La multa para los motociclistas que no porten la prenda reflectiva en Colombia

Entre 2020 y 2023, el número de motociclistas heridos aumentó en un 86%, y el número de fallecidos en un 60%, lo que evidencia que son uno de los actores viales más vulnerables del país.

La mayoría de los moteros ya tienen aprendido que el uso del casco es obligatorio para conductor y acompañante. Según la OMS, este elemento reduce en un 40% el riesgo de muerte en un siniestro vial y en un 70% el riesgo de lesión grave.

Sin embargo, en ocasiones pasan por alto el uso del chaleco, chaqueta o prenda reflectiva, la cual tiene como finalidad hacer más visibles al motociclista y su acompañante cuando conducen de noche.

¿Qué ley les exige portar la prenda reflectiva?

De acuerdo con la ley 769 de 2002, los conductores de motocicleta y sus acompañantes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas de identificación, particularmente entre las 06:00 p. m. y las 06:00 a. m. del día siguiente, o cuando la visibilidad sea escasa. Si no se utiliza, las autoridades de tránsito impondrán una multa de $ 650.000.

En cuanto al casco, la sanción económica será la misma ($ 650.000), pero además, en este caso, también se sancionará al conductor con la inmovilización de su vehículo.

(Tomado de: @redmasnoticias en instagram)